Cous Cous sin gluten
Hoy os traemos una receta sin gluten en la que el ingrediente principal es un poco difícil de encontrar sin gluten, y que nosotros no habíamos probado hasta ahora. Os hablamos del Cous Cous o Cuscús, plato tradicional bereber hecho a base de sémola de trigo, por lo que para que sea apto para una dieta sin gluten éste debe de ser de harina de maíz precocida.
Lo podéis encontrar en herboristerías o tiendas especializadas. Nosotros, en concreto, lo encontramos en Foody del fabricante Probios, que también es apto para una dieta vegana. Existen numerosas maneras de prepararlo. A nosotros nos gustó la idea de prepararlo con verduras, pasas y pollo, con un toque dulce, y comerlo templado.
Sin reseñas
Ingredientes
Raciones obtenidas
Cuscús | |
Verduras en brunoise (en daditos pequeños del mismo tamaño) Nosotros usamos: pimiento verde, pimiento rojo, ajo, cebolla y calabacín. También podéis usar por ejemplo: calabaza, pimiento amarillo, puerro, berenjena, etc. | |
Caldo de pollo verduras nosotros usamos de pollo | |
Pollo cortado en brunoise | |
Pasas previamente hidratadas | |
Cilantro o perejil en su defecto | |
Almendras | |
Aceite de oliva | |
Miel | |
Mantequilla | |
Sal | |
Pimienta | |
Especias: curry, canela, comino y jengibre. |
Indicaciones
1.
Comenzamos con el sofrito
Sofreímos las verduras que hayamos elegido con un poco de aceite (unas 3 cucharadas) en una sartén grande o cacerola. Agregamos un poco de sal, pimienta, una cucharadita de miel y el resto de especias al gusto, y removemos todo para que se integren los sabores. No queremos que se pochen mucho, interesa dejarlo un poco al dente.
En una sartén aparte, doramos el pollo con un poco de sal y pimienta, y una vez esté a vuestro guste se lo incorporáis al sofrito. Tras unos minutos, le añadimos al sofrito las pasas, que previamente habremos tenido en remojo para que se reblandezcan, y lo cocinamos unos minutos más. Luego, lo retiramos del fuego.
Marcar como completado
2.
Preparamos el couscous
Para ello, tenemos que echar la misma cantidad de líquido que de cuscús. Para unas 4 personas se recomienda 250 ml de caldo y 250 gramos de cuscús. Calentamos el caldo en un cazo hasta que empiece a hervir.
Mientras, pesamos los 250 gramos de cuscús. Y cuando el caldo comience a hervir lo retiramos del fuego y le añadimos el cuscús, y lo dejamos hidratándose 3 minutos tapado. Pasados los 3 minutos, le añadimos una cucharada de mantequilla o margarina, y con un tenedor vamos a ir separando el cuscús, para que no se apelmace y quede suelto.
Marcar como completado
3.
Casi está listo
Y ya solo falta incorporar el cuscús al sofrito de verduras y pasas y mezclar bien. Para acabar nuestra receta sin gluten, picamos un poco de cilantro fresco, previamente lavado, y las almendras troceadas, y lo esparcimos por encima. Para emplatar, una idea puede ser, por ejemplo, con la ayuda de un vaso o molde.
¡Esperamos que os haya gustado nuestra receta sin gluten! ☺
Marcar como completado
Deja una respuesta